ALGUNOS
ERRORES Y DESVIACIONES DEL PROGRESISMO CRISTIANO (I)
Es
muy difícil caracterizar con precisión los errores y desviaciones en que
incurre el progresismo cristiano en casi todos los aspectos de la doctrina y de
la vida religiosa. Algunos mantienen algún error o desviación y otros, otras.
La enumeración que vamos a hacer, ni es exhaustiva ni es formulada por todos
los que se dicen progresistas.
En
primer lugar, hay en los progresistas, sobre todo seminaristas y sacerdotes, un
desprecio bien marcado de la filosofía y de la teología de Santo Tomás. Sabido
es que para la Iglesia, Santo Tomás de Aquino es el primer Doctor que ha
logrado una síntesis hasta ahora insuperada de las enseñanzas cristianas y las ha expuesto en un cuerpo de doctrina
que forman toda una arquitectura. Pues bien, los clérigos progresistas
desprecian la filosofía y teología tomista, arguyendo que toda ella está en
dependencia de una ciencia arcaica y superada ya definitivamente. Luego. Así
como esa ciencia ha caducado, también caduca la metafísica y la teología de
Santo Tomás. No es difícil advertir el error de estos clérigos progresistas. La
metafísica y la teología son independientes de la ciencia experimental que
poseía Santo Tomás; lo importante, en aquella metafísica y en aquella teología,
es la formulación de los principios de la realidad y del ser. Rechazar a Santo
Tomás, es rechazar la filosofía del ser, y caer por lo mismo en una filosofía
de la idea, de la vida, del devenir, de la existencia. Por ese camino se hace
imposible alcanzar el ser y por lo mismo, poner en contacto racional al hombre
con Dios, su Creador. Por ese camino el hombre cierra el camino de su inteligencia hacia Dios y se hace incapaz
de levantar una teología que respete los fundamentos naturales y racionales,
sobre los cuales se ha de apoyar luego la Revelación y la teología.
Continuará….
(Del
libro El progresismo cristiano)
No hay comentarios:
Publicar un comentario